Construir su propio sistema solar puede ahorrarle dinero y aumentar su independencia energética. Sin embargo, para garantizar que su sistema sea seguro y funcione de manera eficiente, es necesario planificarlo adecuadamente y elegir la solución y el equipo adecuados.
También se requiere algo de experiencia en diseño e instalación. Maxbo puede proporcionar una solución integral que cubra todas sus necesidades, desde el diseño hasta la instalación. En esta guía, analizaremos en detalle cómo construir un sistema solar para usted mismo.

Paso 1: Planificación y diseño
Planificación: Calcular las necesidades energéticas
El primer paso para construir su sistema solar es determinar el consumo de energía de su hogar. Revise sus facturas de servicios públicos para calcular su consumo mensual de energía.
- Si su hogar consume 400 kWh al mes, necesitará un sistema que pueda generar al menos esta cantidad de energía.
- Normalmente, un sistema de 5 kW puede producir entre 4.500 y 6.000 kWh por año, dependiendo de las condiciones de luz solar en su región.
Por lo tanto, para un hogar con un consumo mensual de 400 kWh, un sistema de 5 kW puede ser suficiente.
Diseño: Diseño profesional y predicción de potencia
- Programa: PVsyst
Una vez que haya estimado sus necesidades energéticas, el siguiente paso es diseñar el sistema. PVsyst es una herramienta muy recomendada para simular la producción de energía de su sistema solar en diversas condiciones.
Tiene en cuenta:
- Datos de ubicación y clima:
PVsyst utiliza datos de radiación solar local para calcular la producción del sistema. - Inclinación y orientación del techo:
Esto afecta la eficiencia de los paneles solares. - Análisis de sombreado:
PVsyst puede modelar los efectos de sombreado que podrían reducir la producción de energía.
Al simular diferentes configuraciones, puede optimizar el tamaño y la orientación del sistema para satisfacer sus necesidades energéticas y minimizar los costos.
En Maxbo, ofrecemos servicios de diseño profesional para ayudarle a crear el plan de sistema más preciso y eficiente.
Paso 2: Preparación de materiales
Una vez finalizado el diseño, llega el momento de reunir los materiales necesarios. Maxbo ofrece una amplia selección de paneles solares, inversores y opciones de almacenamiento de baterías adaptadas a sus necesidades:
- Paneles solares:
Ofrecemos paneles solares monocristalinos, policristalinos y PERC, cada uno con diferentes eficiencias y costos. - Inversores:
Hay disponibles tanto inversores de cadena como microinversores. - Almacenamiento de baterías:
Si planea almacenar el exceso de energía, le proporcionamos baterías compatibles con su sistema para energía de respaldo.
Paso 3: Proceso de instalación
Contratación de instaladores profesionales
Si prefiere que profesionales se encarguen de la instalación, asegúrese de verificar sus calificaciones y verificar si cumplen con los estándares regulatorios locales.
Por ejemplo, los instaladores en el Reino Unido deberían estar certificados bajo las Garantías de Origen de Energía Renovable (REGO), mientras que los de Europa deberían cumplir con los estándares de certificación CE.
La instalación profesional suele costar entre 1.500 € y 4.000 €, dependiendo del tamaño y la complejidad del sistema.
Instalación de bricolaje
Si confía en sus habilidades, puede instalar el sistema usted mismo. A continuación, se muestra un desglose paso a paso del proceso de instalación:
Preparar materiales:
- Paneles solares
- Herrajes de montaje
- Inversor
- Cableado eléctrico y conectores
- Baterías (si están incluidas en su sistema)
- Equipos de puesta a tierra y equipos de seguridad
Instalación del sistema de montaje:
- Instale los soportes de montaje en el techo (o en el suelo, si corresponde).
- Asegúrese de que los soportes estén bien fijados, ya que sostendrán los paneles solares.
- Ajuste el ángulo de los soportes para optimizar la orientación del panel solar. En el caso de los techos planos, se suelen utilizar soportes ajustables para garantizar que los paneles estén orientados hacia el sol en el mejor ángulo posible.
Instalación de paneles solares:
- Coloque los paneles solares en los soportes y fíjelos con pernos.
- Asegúrese de que los paneles estén correctamente alineados y espaciados para maximizar la exposición a la luz solar.
- Conecte los paneles entre sí mediante cableado, siguiendo la configuración en serie o en paralelo según el diseño de su sistema.
Instalación del inversor:
- Elija un lugar seco y bien ventilado para el inversor.
- Conecte la salida del panel solar a la entrada de CC del inversor.
- Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas estén adecuadamente aisladas y seguras.
Conexión del almacenamiento de batería (si corresponde):
- Instale la unidad de batería en un lugar seguro y accesible.
- Conecte la batería al inversor utilizando el cableado especificado.
Paso 4: Conexión eléctrica y comprobación de seguridad
Antes de conectar el sistema a la red eléctrica o al sistema de suministro eléctrico de su hogar, realice una inspección exhaustiva para asegurarse de que cumple con las normas de seguridad. Esto incluye:
- Conexiones eléctricas: Asegúrese de que todas las conexiones estén firmes y aisladas.
- Puesta a tierra: Una puesta a tierra adecuada es esencial para evitar riesgos eléctricos.
- Prueba del sistema: verifique que el sistema esté funcionando como se espera y verifique si hay problemas.
Paso 5: Cumplimiento de las normativas locales
Cada país de Europa tiene su propia normativa para las instalaciones solares. Por ejemplo:
- Alemania:
Las instalaciones solares deben cumplir con la Ley de Fuentes de Energía Renovable (EEG), que ofrece incentivos y subsidios financieros. Además, los instaladores deben tener la certificación VDE. - Reino Unido:
El Sistema de Certificación de Microgeneración (MCS) garantiza que los sistemas solares fotovoltaicos cumplan con los estándares de calidad y seguridad.
Es posible que también deba registrar su sistema ante las autoridades pertinentes y asegurarse de que cumple con las normas de conexión a la red local.
Maxbo puede ayudarle a navegar por estas regulaciones y garantizar que su instalación cumpla con ellas.
Paso 6: Mantenimiento y supervisión continuos
Una vez que su sistema solar esté operativo, es importante monitorear su rendimiento periódicamente.
Maxbo proporciona herramientas de monitoreo del sistema para ayudarle a rastrear la producción de energía.
El mantenimiento regular, como la limpieza de los paneles y la revisión de los componentes eléctricos, garantiza un rendimiento óptimo y una mayor longevidad.
Conclusión
Construir su propio sistema solar puede ser un proyecto gratificante, pero requiere una planificación cuidadosa, materiales adecuados y conocimiento de sistemas eléctricos.
Tanto si decide instalar el sistema usted mismo como si contrata a un profesional, Maxbo ofrece todos los productos y el soporte que necesita para crear una solución de energía solar fiable y eficiente. Para obtener más información sobre sistemas y productos solares, visite la página de soluciones solares de Maxbo.
Si sigue los pasos anteriores, podrá instalar con éxito un sistema solar que satisfaga sus necesidades energéticas y, al mismo tiempo, contribuya a un futuro sostenible.
Sitio web: www.maxbo-solar.com
Correo electrónico: [email protected]